
Ya esta a la venta la carta de MARTIN ARAUJO,
Cuando uno es finísima persona, siempre y bajo cualquier circunstancia entiende que los demás, siempre son lo de menos, sin embargo hay ciertas situaciones que me convierten en un ser sumamente detestable (¿más aún?) y hacen que me comporte como vieja verdulera en el mercado y no es que yo tenga algo en contra de la gente que compra y/o vende en el mercadito sobre ruedas que cada semana sin falta llega a las colonias de interés social, aunque pensándolo bien…sí. En fin.
Es bien sabido por todos los psicólogos infantiles –nomás los particulares, no los del IMSS- así como los promotores de la estimulación temprana y la eyaculación prematura que cuando un niño se encuentra en la tierna edad de 6 meses a 3 años y no hace caso lo que le ordenan sus padres o cualquier otra figura de autoridad para el chamaco, es cuando es posible determinar la futura vocación del pequeñín: Mesero.
No es que yo tenga nada en contra de la servidumbre. Debo confesar vergonzosamente que en mis años mozos yo mismo trabajé como mesero (por eso les llamo mis años mozos) en un restaurante “alemán” en donde me obligaban a ir vestido con un overol color azul marino con camisa a cuadros, como simulando que nos tratábamos de auténticos alemanes quienes atendíamos las mesas, afortunadamente únicamente nos hacían vestir de forma ridícula; podíamos servir las mesas con cierta dignidad, si es que eso es posible.
Sin embargo, hay ciertos restaurantes que tienen a bien tener entre las filas de su servidumbre a personas que quizás en circunstancias normales le caerían bien a cualquiera (de su nivel, por supuesto) y por alguna extraña razón, consideran que sí las personas que atienden a los comensales se comportan como payasos o imbéciles “simpáticos”, la gente saldrá con la barriga llena y una sonrisa de oreja a oreja. Nada más alejado de la realidad.
Jack & Ray
Este restaurante, que en verdad ignoro si sea exclusivamente regiomontano o sus dominios se extiendan mas allá de este rancho cosmopolita, tiene dos elementos muy particulares en su servicio: El primero son sus tortas y el segundo es que estas son servidas por gatos igualados, que lo mismo pueden tratar de “tirarle el calzón” a tu novia enfrente de ti o incluso hasta pedirte un cigarro como si te hubiesen conocido durante un zafarrancho en alguna cantina de la calzada madero. ¡Faltaba más!
Lo mismo puede llegar a tu mesa a servir tu refresco con un cubo de hielo falso, con una moscota dentro del mismo (cuanta originalidad), que decirte al mismo tiempo que te da unas palmadas en la espalda que ojalá y te hayas sentido a gusto con el servicio que has recibido y no olvides por supuesto dejarle propina. ¡Que desfachatez!
Carlos ‘n’ Charlies
Nada mas espantoso que elegir –por error, claro está- un lugar como este para pasar un rato relajado en compañía de tus amigos, ya que el primero que te recibe es un “capitán” con una peluca de cabello rojo peinado al estilo afro, en pocas palbras: un mamarracho, sin embargo esto es solo el inicio, ya que para martirio de uno, la magia nunca termina en un sitio como este, por más que uno pida una sopita de fideos con la firme intención de terminar lo mas pronto posible y salir huyendo despavorido del lugar esto no siempre es posible.
Lo que sucede mientras te zumbas la cerveza que pediste y te quemas la boca con la sopa que estas comiendo apresurado con tal de salir de ahí, es que los meseros (que superan por mucho a los propios comensales que asisten al lugar) se la pasan aplaudiendo al tiempo que emiten el tan peculiar: ¡Ea, ea, ea! en señal de que en el lugar existe un ambientazo y nadie puede dejar de mover el bote, o se la pasan gritándole al grupo de segunda que se encuentra amenizando las canciones que quieren escuchar. ¡Guácala!
Buenas noches, mi nombre es Jaime y seré su mesero
Otra costumbre que me parece vomitiva es que cuando llegas a tomar una copa o a cenar, algunos restaurantes tienen el estándar de que sus empleados se dirijan a los clientes indicándoles cual es su nombre, para que el comensal en cuestión no se dirija a el o la mesera con un: “Oye tu, gato(a), ven para acá”, sino con un amable: “Oye Juanita, ¿te molesto con un refresco de cola”, hasta aquí todo bien, habrá gente que en un vano intento por buscar la igualdad de las clases acepte a su mesero como su igual, ¡Nada mas reprobable!, pero cada quien. El verdadero problema es cuando uno no tiene tiempo de andar memorizando los nombres de la servidumbre y simplemente se refiere al fulano(a) como: “Oiga joven (o jovencita)” y el lacayo en cuestión replica: “¡Me llamo Alfonso!”. Como si uno fuese un tipo de luchador social que busca la igualdad de las clases. ¡Por supuesto que no!, en el mejor de los casos los dejamos que sirvan nuestras mesas, pero jamás los veremos como similares. ¡Gatos igualados y contestones!
Mención aparte merecen los restaurantes como Hooter’s, en donde las meseras sirven enfundadas en ajustadas blusas y diminutos shorts, a comensales que son en su gran mayoría freaks a los cuales sus triponas novias o esposas los llevan, premiándolos por ser unos prefectos imbéciles y les toman fotos con las meseras del lugar, como diciéndoles: “Mira, que buena onda soy contigo mi amor, te traigo a que veas muchachotas y lo único que tienes que darme a cambio es todo tu dinero y tu obediencia total”. Esto es cuando los comensales masculinos asisten con sus novias o esposas, pero cuando no, los pobrecitos creen que las meseras verdaderamente están tratando de ligar con ellos, ¿Será tan difícil conformarse con ver de lejos y conservar un poco de dignidad? En fin, como bien decía mi abuelo cuando veía que sus nietos no se podían comportar como personas en un restaurante: ¡Hay que sacarlos más seguido! Ah y casi lo olvido, no dejen que la servidumbre se les suba al cuello, una docena de latigazos los mantendrá en su realidad.
Chabelo nuestro, que estas en el cielo,
Santificadas sean tus catafixias,
Venga tu raiting,
Hagase tu voluntad,
En el d.f. como con los cuates de provincia,
Danos hoy nuestro programa de cada domingo,
Perdona a los que no escojen bien las catafixias,
Como nosotros no aceptamos lo que nos regalas
No nos dejes caer en manos del señor Aguilera
Y libranos del mal.
Por que tuyo es televisa
Tuyo es el poder
Y tuya es la gloria
Por siempre, Xavier.
Ámen
Un pato, un fontanero, un mago… No sólo Bill Gates entra en las listas de Forbes por su gran fortuna, también Montgomery Burns o Willy Wonka se pueden jactar de ello.
La lista Forbes de personajes de ficción más ricos es una ‘hermana pequeña’ y divertida de la que la conocida revista realiza sobre las personas reales. El ‘número uno’ está copado por el ex general de las Fuerzas Armadas estadounidenses y contratista de la industria de defensa, Oliver ‘Daddy’ Warbucks, un personaje de cómic que habría aumentado su fortuna gracias a los conflictos de Irak y Afganistán.
Y es que en esta lista de Forbes no sólo tiene a los personajes de ficción más ricos, sino que además calcula a cuánto asciende cada fortuna y se aporta un perfil de cada personaje en el que se relata cuáles han sido los aciertos y errores más destacables en sus últimas inversiones.
Santa Claus, que había liderado la lista desde su creación en 2002, ha salido de la misma porque la redacción de la revista ha sido “bombarbeada” por cartas de niños que insistían en que es real. Junto a él, otro ‘expulsado’ ha sido Lex Luthor, el archimalvado de la serie Superman, que se ha gastado mucho en su último intento frustrado por conquistar el mundo.
Montgomery Burns, es el número dos en la lista. Forbes explica que los personajes que están relacionados con la industria militar o cuya fortuna viene determinada por el precio del oro, como el Tío Gilito o Tony Stark -más conocido como Iron Man, un personaje de cómics de Marvel-, han incrementado su dinero especialmente en el último año debido al aumento del valor del dorado metal.
El conocido tacaño jefe de Homero Simpson, Montgomery Burns, uno de los clásicos de la lista, ostenta el ‘número dos’ gracias a que ha logrado duplicar su fortuna mediante un acuerdo sobre intercambio de tecnología con el dictador de Corea del Norte Kim Jong II.
El top 15 lo cierra Super Mario, el conocido fontanero de los videojuegos de Nintendo, que ha amasado una fortuna de monedas de oro golpeando bloques de ladrillos.
Para los escépticos, Forbes añade una nota sobre la metodología utilizada, asegurando que para calcular las fortunas se ha tenido en cuenta los precios de las materias primas y de los mercados de valores en el último año.
Santos
¿Hasta que punto se puede decir que la mirada de un ser humano es algo fisico?, aunque la boca y los labios son elementos fisicos, la manera de apretarlos y ciertas arrugas son tambien elementos espirituales.
Mi cabeza es un laberinto oscuro. A veces hay como relampagos que iluminan algunos corredores. Nunca termino de saber por que hago ciertas cosas. Si pudiera decir con palabras claras lo que siento, seria casi como pensar claro. ¿No es cierto?
A veces creo que nada tiene sentido. En un planeta minusculo, que corre hacia la nada desde millones de años, nacemos en medio de dolores, crecemos, luchamos, nos enfermamos, sufrimos, hacemos sufrir, gritamos, morimos, mueren y otros estan naciendo para volver a empezar la comedia inutil. ¿Toda nuestra vida seria una serie de gritos anonimos en un desierto de astros indiferentes?.
Siempre he mirado con antipatia y hasta con asco a la gente, sobre todo a la gente amontonada, pero en general la humanidad me parecio siempre detestable, es increible hasta que punto la codicia, la envidia, groseria y en general, todo ese conjunto de atributos que forman la condicion humana pueden verse en una cara, en una manera de caminar, en una mirada. Ya lo dije, tengo una idea desagradable de la humanidad; debo confesar ahora que los ciegos no me gustan nada y que siento delante de ellos una impresion semejante a la que me producen ciertos animales, frios, humedos y silenciosos como las viboras. Y me pregunto, por que la realidad ha de ser simple.
Cualquiera sabe que no se resuelve el problema de un mendigo ( un mendigo autentico ) con un peso o un pedazo de pan; solamete se resuelve el problema psicologico de la persona que compra asi, por casi nada, su tranquilidad espiritual y su titulo de generoso. Juzguese hasta que punto esa gente es mezquina cuando se decide a gastar mas de un peso por dia para asegurar su tranquilidad espiritual y la idea reconfortante y vanidosa de su bondad. ¡Cuanta mas pureza de espiritu y cuanto mas valor se requiere para sobrellevar la existencia de la miseria humana sin esta hipocrita operacion.
La existencia de dios solo puede ser demostrada por la razón, y nuestra razón nos dice que tal ser no existe y que como consecuencia natural, una persona racional debe rechazar creer en este ser. Ahora surge la pregunta, Pero somos seres humanos falibles ¿Que tal si nuestra razón se equivoca en ésto? ¿Que sucederá si existe un Dios que nos castigue por no creer y cuya existencia no pueda ser demostrada por la razón? Bueno, pues en este caso nos quedan cuatro posibilidades:
1.-No hay Dios. En este caso, el ateo está en lo correcto, y en consecuencia puede vivir una vida libre de dogmas irreflexivos y de tiranías emocionales.
2.- Dios es impersonal. La segunda posibilidad es que el dios del deísmo, haya creado el universo y luego lo dejó libre sin involucrarse con sus creaciones. En este caso no hay nada que temer de tal dios, es impersonal y no nos castiga ni nos recompensa.
3.- Dios es bueno. La tercera posibilidad es un dios que se interesa por la humanidad. Es un dios justo y bueno. Tal dios, en su infinita bondad nunca castigaría a nadie por errores honestos de razonamiento, suponiendo, por supuesto, que no hay bajezas morales involucradas. Aquí tampoco tenemos razón alguna para temer a un dios así. De hecho, si nuestra razón es lo que nos separa de los animales, entonces no usarla podría interpretarse como un ‘pecado’. Si alguien está en peligro de ser castigado en este caso, es el teísta y no el ateo.A los creyentes les encanta comparar a Dios con un padre amoroso, si este es el caso ¿Qué clase de padre castiga eternamente a sus hijos por un error de razonamiento?
4.- Dios es malo. La cuarta y última posibilidad es que haya un dios injusto. Sin interés por la justicia, que nos castigará sin importar si nuestros errores son honestos o no. No hay, después de todo, mayor injusticia que castigar a alguien por un honesto error de creencia. No le importan cosas tales como la honestidad y la integridad intelectual y, según la Biblia, nos quemará eternamente si dudamos de su existencia. No importa qué clase de vida hayamos llevado, este asunto de la creencia es esencial para determinar dónde pasaremos la eternidad. Entonces la credulidad se convierte en una virtud y no en un vicio. Por lo tanto, por definición, este dios es una deidad sin principios. Los creyentes siempre han sentido que están en mejor posición aquí, pero si uno lo piensa, en realidad están en el mismo barco que los ateos. ¿Por qué? Simplemente porque, si este dios realmente disfruta de crear gente para luego quemarla ¿Qué le podría dar mayor diversión que prometer a los creyentes felicidad eterna y luego traicionarlos y lanzarlos también al infierno? Ciertamente, no puedes confiar en la palabra de un dios injusto cuando te promete algo
Ninguna encaja bien asi que para la religion mejor no usar la razon!
Santos!
Pearl Jam video - Life Wasted, debido a que ultimamente la imaginacion ha estado perdida y en este blog (y tambien el mio, www.danteali.blogspot.com) no se ha escrito nada de gran relevancia, pues me voy a la facil, los videos. |
El mundo de bobby segun Family Guy, alguien veia al mundo de bobby??, bueno, Bobby es un niño de cuatro años, capaz de llevar su imaginación a los lugares más inéditos y a las situaciones más inesperadas. Esto muchas veces lo hace verse involucrado en aprietos, pero gracias a su ingenio, es capaz de salir airoso de cualquier contratiempo.Pero esta intruccion es mejor. |
All Rights Reserved. © 2010 ..
Blogger Templates by Splashy Templates | Joomla Template by RocketTheme